Portada1
Clima en Rosario de Tala
Weather by Freemeteo.com
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
La Nación Estiman que lo peor de los precios agrícolas ya habría quedado atrás
07/09/2024 | 74 visitas
Imagen Noticia
Las cotizaciones bajas permitieron la reanudación de compras chinas en Estados Unidos; a mediano plazo, hay que ver qué pasa en Sudamérica con el clima y con el área por sembrar
Es conocido que los bajos precios de soja y del maíz que se ofrecen para la época de cosecha son consecuencia de un mercado internacional muy ofertado por las abundantes cosechas en Estados Unidos, que se enfrenta a una demanda y fondos especulativos muy tranquilos.No obstante, hacia adelante puede haber esperanzas de una mejora de la situación, según Sebastián Olivero, responsable de Commodities de la corredora StoneX. Por un lado, el mercado “ya asimiló los importantes volúmenes que comienzan a cosecharse en el gigante del Norte, por lo que son poco probables bajas adicionales de precios”, estima. “Respetado y ayudado”. Viaje al corazón de los productores de Estados Unidos: las mayores diferencias y similitudes con la ArgentinaPor otra parte, las cotizaciones bajas permitieron la reanudación de compras chinas en los últimos días. Además, a mediano plazo, hay que ver qué pasa en Sudamérica con el clima y con el área por sembrar. “Es sabido que en la Argentina se reducirá la superficie de maíz en un 20-25% y que en Brasil la producción del cereal está jaqueada por los altos costos. El área de soja puede aumentar en el país vecino, pero no al ritmo de las campañas pasadas, porque las cuentas no cierran muy bien con los bajos precios”, proyecta.Girasol, mejorLo descripto lleva a Olivero a pensar que lo peor en los precios de la soja y del maíz puede haber quedado atrás y que en el horizonte pueden empezar a jugar otros factores, como la escasez de lluvias en el oeste del área agrícola argentina y la demora en la aparición de las precipitaciones estivales en Brasil, que pueden condicionar la siembra de soja. Por esa razón, aconseja no apurarse a vender anticipado soja ni maíz. O, si es necesario hacerlo, comprar un call para capturar eventuales rebotes. Mientras tanto, el girasol muestra precios más atractivos que los de la soja. Los dos principales países exportadores, Rusia y Ucrania, tuvieron clima muy irregular, lo que generó fundamentos que desembocan en precios a cosecha que pueden alcanzar los 310/320 dólares por tonelada con las bonificaciones. Según Olivero “es un nivel para ir comprometiendo algún volumen mediante contratos con acopios o exportadores”. En una campaña que puede tener como telón de fondo La Niña, el girasol puede hacer un buen papel productivo y dar un buen resultado económico en el océano de incertidumbre que se vislumbra en la campaña de granos gruesos 2024/2025.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
El error de protocolo de Petro que puso incómodos a los reyes de España
El incómodo momento ocurrió cuando el presidente de Colombia fue recibido por el monarca y la reina Letizia en el ingreso a la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo convocada por ONU; el presidente español Sánchez también tuvo errores
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
Ola de frío polar: podría caer nieve este domingo 29 de junio en Buenos Aires
Prevén la repetición del fenómeno metrológico en el sur bonaerense tras la entrada de una masa polar que provocará temperaturas gélidas; pronóstico extendido
» Leer más...
Imagen Noticia
Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares
Mañana concluye la medida de derechos de exportación reducidos, salvo para el trigo y la cebada, y los expertos del sector calculan que el mes dejaría divisas por entre US$6000 millones y US$7400 millones, aunque parte se trasladaría a julio
» Leer más...
Imagen Noticia
Eric Adams lanza un nuevo programa de alquiler de vivienda en Nueva York: quiénes pueden aplicar
Eric Adams lanzó un programa piloto para inquilinos de viviendas asequibles en Nueva York que les permitirá sumar crédito por pagar el alquiler a tiempo y mejorar su puntaje.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiomediterranea.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en Vivo
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Mediterranea

    FM: 102.5 Mhz
    AM: 1340 Mhz

    Tel: 03445-423009
    Wsp: 03445 15537905
    Email: frecuenciamediterranea@gmail.com

    Dr. Rozados 533

    Rosario de Tala - Entre Ríos
    Mapa de Rosario de Tala
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra